Talleres 2004 para docentes

Dirección: Alicia Terzian

Música de tradición oral del Mercosur y tecnicas contemporáneas de creación
en la escuela primaria y secundaria

Auspiciantes
Ministerio de Educación de la Nación (Res. 773 SSEB - 2001)
Secretaría de Educación del GCBA
Subsecretaría de Educación (Prov. de Bs As)
Dirección General de Educación de Gestión Privada
Consejo Argentino de la Música (CAMU)
Conservatorio Nacional de Música (IUNA)
Centro de Educación Corporal A 771
Suteba
Ctera

Temario
*Cantemos juntos.
*Candombe y murga rioplatense.
*Danzas folklóricas.
*Danzas sagradas afrobrasileras.
*Danzas Circulares.
*El cuento musical en la clase.
*El coro escolar.
*El Tango: Danza de la Ciudad.
*Expresión corporal: música
y movimiento.
*Eutonia.
*Fabricación de Instrumentos .
*Improvisación con la Percusión.
*Música étnica, danzas, costumbres,
(a cargo de representantes
de comunidades tobas,
mapuche, del noroeste argentino,
y canto calchaquí).
*Música y Computadora.
*Selección de Arreglos Corales.
*Taller de creatividad.
*Teatro musical en la escuela.
*Técnicas de Impostación de la voz.
*Títeres sobre leyendas argentinas.

Profesores
Alejandra Rubin
Alejandro Iglesias Rossi
Arauco Yepes
Carlos Alvarez
Carlos Palacios
Cristina Imérito
Deborah Kalmar
Esteban Perez Esquivel
Fernando Barragan
Fernando Soto (Chile)
Georgina Parpagnoli
Graciela Campins
Hector Barreiro
Laura Peralta
Lola Brikman
Lucia Cordero (Brasil)
Luis Cronos (Brasil)
Marcelino Gonzalez
Mariano Fernandez
Marta Blanco
Oscar Escalada
Quintin Quintana
Ricardo Barrera
Susana Ferreres
Vivian Tabbusch
Yabor
(y otros profesionales a confirmar)

Coordinación
Alejandro Iglesias Rossi
Amanda Guerreño
Eva Lopszyc
Fernando Barragan
Gustavo Codina
Lola Brikman
Ricardo Denegri

Cada Taller deberá tener un
mínimo de 8 participantes

La inscripción es gratuita, y podrá realizarse por Fax: 005411-4822-1383

Sede:

Horario:

Se otorgarán certificados de asistencia
de acuerdo a las normas vigentes